Re: [Guia] Antes de contratar un plan de hosting....

jeudi 29 mai 2014

Hola a Todo(@) s.

Les voy a dejar unos pequeños tips que les pueden ayudar a la hora de escoger un buen servicio de hosting (alojamiento web). Antes de contratar guiandote por los tipicos comentarios como: contrata con este o yo recomiendo, Yo uso , no lo pienses mas usa este y un largo de etc, etc.


No voy a indicar donde o cual empresa de alojamiento web elegir, dado que esta es una guia para que no cometan el error de alojar sus foros en hosting que pueden luego darles mas de un problema, yo comprendo que hay muchos jovenes que desean empezar en este negocio, pero es que hay muchos que hacen las cosas mal y dejan mal parados a los demas.


Lo que quizas necesitas saber antes de contratar un servicio de hosting en base a recomendaciones en los foros es:


Desconfíar siempre de lo excesivamente barato, porque estos hosting que ofrecen precios excesivamente bajos no suelen dar buen resultado. A veces se piensa que “mientras más barato Mejor” y no siempre es así, cuando contrates el servicio y vayas a pagar, al menos los tres primeros meses hacer pagos mes a mes. Nunca contratar el servicio por un periodo largo así de buenas a primeras. (Lo barato se ve bien, pero luego...)

★ Buscar siempre que puedas un hosting que no realize overselling (que no venda mas de lo que tiene, decir que es todo ilimitado suena a buen marketing y es solo eso)

★ Que al menos ofresca servicios de backups (esto tambien lo puede hacer uno para su propio respaldo), es siempre mejor que el hosting los realize en un nodo separado (suponiendo que los hagan).

★ Recuerden leer, releer y verificar una y otra vez las características del plan a contratar. Aveces, puede pasar, que contratamos, y después nos encontramos que no dan acceso a determinadas funciones del servidor, o tal o cual cosa. Eso muchas veces es un error de no prestar suficiente atención, mas allá de las empresas estafadoras.

★ Busca en lo posible un hosting que no vaya cambiando de nombre de dominio cada cierto tiempo.(esos repentinos cambios de nombre suelen hacerlo cuando pasa algo y desean desaparecer ante los demas)

★ Busca un hosting que responda los tickets con prontitud y coherencia


Quizas las ofertas que te lleguen o ya tengas vistas puedes preguntarles:


★ Cuantos clientes alojan por maquina y cual es el load de sus servidores.

★ Que tipo de raid y discos usan.

★ En que datacenter alquilan/alojan las máquinas.

★ Si utilizan SuPHP para mejorar la seguridad en tema de permisos.

★ Si tienen las maquinas monitorizadas 24x7 desde distintas ubicaciónes .


Sobre todo hay que evitar aquellos hosting donde todo se ve fantastico en los foros, evitar aquellos hosting donde se hacen comentarios de lo bien que es su servicio, esos comentarios muchas veces no correponden a la realiadad, dado que se suelen juntar 4 o 5 amiguetes y entre ellos autopromocionan en diversos foros su negocio, o lo hacen porque tienen algun interes de ganar algo a cambio por la recomendaciones que hacen en los foros segun el acuerdo a que llegan con el hosting. Muchos pican en la trama que montan y luego pasa lo que pasa no es por mal pero esto es asi.


Suerte en la busqueda a todos aquellos que necesitan contratar un servicio de hosting (alojamiento web). Es una guia básica, si quieren más! ya lo aprenderan.





0 commentaires:

Enregistrer un commentaire

 

Lorem

Ipsum

Dolor